viernes, 4 de julio de 2025

DOS TONELADAS

Altar levantado por la sociedad civil, en el Palacio Municipal.
 
Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
 
* Alejandro Arcos, presente.
 
Dos toneladas equivalen a 2 mil kilógramos o a 2 millones de gramos, si se estima que el peso promedio de una llave sencilla, parar abrir la chapa de una casa, es de 26 gramos, 2 toneladas son el peso de más de 76 mil llaves y si cada simpatizante del llamado “Mártir de la Paz”, aportó una para hacerle un monumento, estamos hablando que fueron más de 76 mil personas las que lo hicieron.
 
Recientemente se supo, que la Asociación Cultural y Social “Alejandro Arcos Catalán, A.C.”, que nació con el fin de preservar lo que él fue y lo que representa, dio a conocer que se llegó a la cifra meta de dos toneladas de metal, para erigirle un monumento, al ex alcalde de Chilpancingo y ex diputado local.
 
Es posible que muchas llaves o metales recolectados, no hayan sido de los chilpancingueños, pues aunque varios simpatizaron con la idea, no pudieron hacer su aportación y que por ello llegaré el apoyo de otros guerrerenses, pues el carismático personaje que inspiró la iniciativa, fortificó muchas amistades en nuestra Entidad Federativa, en su carácter de político, empresario y ser humano.
 
Se ha dicho que el 6 de julio de 2025, en que se cumplen 9 meses de la tragedia que conmocionó a Chilpancingo, Guerrero, México y el extranjero, se dará el banderazo de salida, al vehículo que llevará a la CDMX, los metales que serán fundidos para materializar el proyecto.
 
Si no se ha hecho, abra que proporcionar a los artistas, fotos, videos y lo que sea necesario, para que la obra de arte sea lo mas parecida a quien representará y además de reflejar su rostro y su cuerpo, también exprese lo que muchos pensaron de él y en parte lo expuso el 8 de octubre de 2024, en el Congreso de Guerrero, el diputado Robell Urióstegui Patiño, coordinador parlamentario del PRD:
 
   Un hombre que trabajó por su pueblo, Chilpancingo.
 
   Un hombre que buscaba la paz, la tranquilidad y el desarrollo.
 
   Un hombre de bien, que intentó hacer las cosas de manera diferente.
 
   (…)
 
Se está por definir el espacio donde será colocado el monumento, de quien en un video corto expresó: “…Quiero levantar mi voz, como tú, como miles, como un ciudadano más, para expresar lo que sentimos, desde lo más profundo de nuestro ser…”
 
Hay quienes opinan que debería ponerse frente al Palacio Municipal, otros que en el Parque Bicentenario Primer Congreso de Anáhuac, que está sobre la avenida Insurgentes de Chilpancingo, precisamente por considerar que él, fue en cierta manera, un insurgente.
 
Parte de lo que se ha sentido, expresado y se seguirá diciendo, para mantener su legado de Alejandro Arcos Catalán, está latente, en dos toneladas. 

(Derechos reservados)
 
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 

Columnas periodísticas:

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Hermilo Dávila
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Obituario
     https://tinyurl.com/obituarios
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 

jueves, 3 de julio de 2025

Huamuxtitlán vive histórica "Quema de Crayolas"

Por: Sergio Guerrero
En un evento inusual que se realiza por primera vez en Huamuxtitlán, pequeñines, padres de familia, maestras y maestros del Jardín de Niños "Alemania" este jueves sentaron un precedente histórico al realizar su #Quema de Crayolas con un vistoso recorrido por las principales calles de la ciudad.
Acompañados de personajes de caricatura, los niños y niñas del preescolar "Alemania" participaron con gran alegría en este recorrido en donde hasta el clima les favoreció al detenerse la lluvia que se registraba minutos antes del evento.
Con la Quema de Crayolas el Jardín de Niños "Alemania" anuncia el fin del ciclo escolar y la conclusión del nivel preescolar de los pequeñines que se preparan para la clausura de su generación.

El colorido, vistoso e histórico evento fue observado con admiración por los habitantes de Huamuxtitlán que salieron a las calles para aplaudir este recorrido de los infantes, próximos a egresar del nivel preescolar. 

La respuesta del secretario de Educación…

Epístolas Surianas
De Julio Ayala Carlos

• La respuesta del secretario de Educación…

SIN DUDA QUE EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN Guerrero, como tal, tiene muchos compromisos, muchas cosas qué hacer, y en consecuencia, no puede o deja de atender otras. Sin duda que Ricardo Castillo Peña, ahora que está concluyendo el ciclo escolar, tiene muchas clausuras por atender, y por eso también, no le interesa lo que pase en las escuelas.

Sí. Sin duda don Ricardo Castillo, que por mucho tiempo quiso ser secretario de Educación Guerrero, tiene mucho por hacer, y por eso prefiere desentenderse de los robos que existen en las escuelas, y más si se trata de jardines de niños y escuelas de educación primaria, aunque éstos se encuentren en Chilpancingo, la capital del estado de la que siempre, también, ha querido ser alcalde.

Me refiero a los robos en el Jardín de Niños “Berta Domínguez”, ubicada en la colonia Las Palmas, y al de la escuela primaria “Justo Sierra”, que se encuentra en la colonia Lomas de San Antonio, de esta ciudad capital.

Me pregunto, y se preguntan los padres de familia de las escuelas en las que han ocurrido estos robos, que si esos planteles, acaso porque allí acuden niños, pequeñitos, ¿no son parte de la Secretaría de Educación, para que su titular, el tal Castillo Peña, se desentienda de ellos?

Se preguntan, y me pregunto, ¿si ésa es la instrucción de la gobernadora del estado, quien por otra ha dado muestras de estar comprometida con lo que pase en los planteles educativos, en su patrimonio, o lo que les pase a los maestros y niños?

Sí. Al menos dos escuelas, en días recientes, han sido objeto de los amantes de lo ajeno. Sujetos perversos, viles y mezquinos, que se han metido a robar en un jardín de niños y en una escuela primaria, sustrayendo de ellos objetos de valor, así como aquellos que tienen que ver con el aprendizaje de los menores, como computadoras, impresoras y proyectores.

Si de por sí los planteles educativos funcionan con lo mínimo, precisamente porque la Secretaría de Educación Guerrero no les da lo necesario, ya se pueden imaginar con qué trabajan los maestros, razón por la cual, junto con los directivos, los padres de familia tienen que realizar cooperaciones diversas o en su caso rifas para comprar incluso borradores, hojas o plumones.

En consecuencia, no sólo se entiende que los padres de familia junto con el director y los maestros de la escuela, no sólo acudan a interponer la denuncia por el robo correspondiente, sino también a solicitar el auxilio del titular de la Secretaría de referencia, Ricardo Castillo Peña, quien con todo el desparpajo ha contestado que esa problemática no es de su competencia.

Eso no nos corresponde, señaló el tal funcionario…

En todo caso, los padres de familia y los directivos de las escuelas que han sufrido robos, deben acudir al gobierno municipal o al gobierno del estado, y no al secretario de Educación que anda en clausuras.

¿Acaso al secretario no le importa en nada lo que pasa en las escuelas? ¿Acaso los planteles no pertenecen a la Secretaría? Al parecer no.

Hay que decirlo. Triste y desafortunada respuesta de Ricardo Castillo Peña, quien por años quiso ser secretario de Educación, y ahora se desentiende los problemas en las escuelas. Con razón la Secretaría de Educación tiene tantos problemas, razón por la cual, los maestros y los padres de familia se manifiestan y protestan, porque su titular anda ocupado en todo, menos en lo que debe, de ahí que sea el subsecretario de Asuntos Políticos, el que le atienda y resuelva los problemas.

Lo bueno de todo es que en Guerrero existe una gobernadora que está en todo, Evelyn Salgado Pineda, en la que por cierto confían los padres de familia de los planteles robados.

Comentarios: ayala.jc30@gmail.com

miércoles, 2 de julio de 2025

ALTERNANCIA

Un diputado se dirige a la tribuna del Congreso de Guerrero. 

(Temas legislativos)
 
Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
 
* Transporte, escuela, riesgo, coxsackie, femenicidios, Huacapa, migrantes, niñas, niños, adolescentes, estacionamientos, asentamientos, rellenos y transición.
 
Chilpancingo, Gro., a 02 de julio de 2025.– Nadie lo menciono durante todo el día, quizá no era necesario hacerlo, o tal vez si para tener presente el pasado, por aquella expresión que dice: “Quien ignora su pasado, está condenado a repetirlo”.  Está bien, en el apartado “transición” del presente escrito, hablará de este tema.
 
Eran las 12:20 horas, cuando se dio por iniciada la sesión en el Congreso del Estado, con la asistencia de 12 diputados, en ella:
 
TRANSPORTE
 
La Comisión de Transporte, propuso reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Guerrero, para cambiar su denominación a “Comisión de Movilidad y Transporte”.
 
ESCUELA
 
Pánfilo Sánchez, pugnó por reformas a la Ley de Educación estatal, para armonizarla con los estándares federales, en materia de salud alimentaria escolar.
 
RIESGO
 
Héctor Suárez, pidió reformas para sancionar a quienes promuevan, lotifiquen, vendan, se asienten o construyan en zonas de alto riesgo.
 
COXSACKIE
 
Beatriz Vélez, a su nombre y de Jhobanny Jiménez, planteó exhortar a la Secretaría de Salud estatal, para difundir información sobre el contagio del virus "Coxsackie".  Se le adhirieron María de Jesús Galerna y María Irene Montiel.
 
FEMENICIDIOS
 
Erika Lührs, propuso exhortar a que se fortalezca la relación entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Mujer, con el fin de priorizar las investigaciones de feminicidios.
 
HUACAPA
 
Beatriz Vélez, propuso se exhorte a la CONAGUA, CAPASEG y al Ayuntamiento de Chilpancingo, para hacer labores inmediatas de limpieza y desazolve del Huacapa.
 
MIGRANTES
 
Pánfilo Sánchez, dijo que es alarmante la propuesta del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, que busca retirar la ciudadanía a hijas e hijos de migrantes indocumentados nacidos en ese país.  Se le sumó Gladys Cortés.
 
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
 
Marisol Bazán, expresó que la justicia no debe tener fecha de caducidad, cuando se trata de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.
 
En esta misma sesión, los legisladores aprobaron exhortar:
 
ESTACIONAMIENTOS
 
A los gobiernos municipales, para que expidan el Reglamento municipal de servicio de estacionamiento.  Respaldó el dictamen, María de Jesús Galeana.
 
ASENTAMIENTOS
 
Al Instituto del Suelo Sustentable, RAN, y Procuraduría Agraria, para coordinarse con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Guerrero, con el fin de ejecutar programas para regularizar asentamientos humanos.  Respaldó el dictamen Beatriz Vélez.
 
RELLENOS
 
A los gobiernos municipales, para que se apeguen a la NOM-083-SEMARNAT-2003 en la operación de los rellenos sanitarios.  Respaldaron el exhorto Beatriz Vélez y María de Jesús Galeana.
 
Eran las 14:11 horas, cuando la sesión fue clausurada.
 
TRANSICIÓN
 
En un día como hoy, de hace 25 años, se realizaron las ultimas elecciones federales del siglo XX y del 2do. milenio, que por primera vez hicieron llegar a la oposición al Poder Ejecutivo, a través del PAN que lo retuvo por 2 sexenios, para después regresarlo al PRI por 6 años y este entregarlo a Morena, quien está en su segundo sexenio.
 
Vale la pena hacer un análisis, sobre como ha sido el desempeño de cada uno de los gobiernos mencionados, para evaluar los aciertos y los errores, de la alternancia.

(Derechos reservados)
 
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 

Columnas periodísticas:

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Hermilo Dávila
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Obituario
     https://tinyurl.com/obituarios
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 

martes, 1 de julio de 2025

LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN

APRUEBA CÁMARA DE DIPUTADOS EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR LA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN
Por Evelin Gómez
Esta tarde, con 343 votos a favor, 129 en contra y 0 abstenciones, quedó aprobada en lo general y en lo particular la minuta que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, quedando abrogada la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La reforma extingue al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y transfiere sus funciones a una Agencia de Transformación Digital, que estará bajo control del Poder Ejecutivo, y a una nueva Comisión Reguladora, sin autonomía plena.
La reforma que causó controversia desde su propuesta fue aprobada con cambios mínimos; por ejemplo, se suprimió el artículo 109 que proponía otorgar a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones atribuciones para bloquear plataformas digitales, en una acción que la oposición y organizaciones sociales denunciaron como censura.
Sin embargo, se mantiene el artículo 209, fracción IX, que prohíbe transmitir en radio y televisión propaganda política e ideológica de gobiernos extranjeros, salvo promoción cultural, turística o deportiva.
Aquí dejamos los aspectos más relevantes de la reforma:
Se va el IFT: Se elimina el órgano autónomo que regulaba las telecomunicaciones desde 2014. Su estructura, personal y recursos serán absorbidos por el nuevo aparato gubernamental.
Poder concentrado: La Agencia y la Comisión DEPENDERÁN DEL EJECUTIVO FEDERAL, eliminando de facto el contrapeso regulador existente y abriendo la puerta al control político de medios y telecomunicaciones.
REGISTRO OBLIGATORIO A USUARIOS: Se exigirá CURP o RFC para activar líneas telefónicas, reforzando el control estatal sobre las comunicaciones personales.
Suspensión de trámites (propios de la materia): Se congelan por 60 días hábiles todos los procedimientos y licencias mientras se reorganiza el sistema.
Infraestructura sin obstáculos: Los estados y municipios no podrán impedir la instalación de redes, antenas o infraestructura. Todo se considerará de utilidad pública y jurisdicción federal. Especialistas afirman que esto podría desencadenar un control férreo de comunicación e información del ejecutivo sobre los estados.
Cobertura y conectividad: Se prometen planes para ampliar el acceso a internet, especialmente en edificios públicos y zonas rurales, pero eso sí, NO HAY CLARIDAD SOBRE PRESUPUESTO ANUAL NI MECANISMOS DE SUPERVISIÓN.
Usuarios y audiencias: Se incluyen disposiciones para garantizar derechos de personas con discapacidad y derechos de las audiencias, aunque quedan bajo regulación directa del nuevo órgano, ya no independiente.
DESTACAN LOS RIESGOS DE CENSURA; al centralizar la regulación, expertos y organismos civiles advierten posibles violaciones a la libertad de expresión, manipulación informativa y represalias contra medios críticos.
NOMBRAMIENTOS DISCRECIONALES A MODO: Las personas comisionadas de la nueva Comisión serán designadas directamente por el Ejecutivo, ratificadas por el Senado y no podrán reelegirse.
Se mantiene la figura de “agente preponderante”, pero con reglas aún ambiguas sobre cómo garantizar condiciones equitativas para otros operadores.
Esta reforma marca el fin de un modelo autónomo de regulación en telecomunicaciones y coloca en manos del Ejecutivo facultades clave sobre medios, redes y servicios digitales.

Tras su aprobación, la nueva norma --que sustituye a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ahora abrogada— fue enviada al Ejecutivo para su publicación. 

ENTRE EL AJEDREZ, EL TRONO Y LA POLÍTICA...

ENTRE EL AJEDREZ, EL TRONO Y LA POLÍTICA POR #EVELINGÓMEZ: #ALEJANDROARCOS Y EL FUTURO MONUMENTO ODIADO POR POLÍTICOS
¿Cómo está, querido lector? Yo estoy, que ya es ganancia. En esta ocasión, quiero hacer una reflexión sobre la información que recientemente la Asociación Cultural y Social "ALEJANDRO ARCOS CATALÁN, A.C.” dio a conocer.
Resulta que lograron, gracias a su esfuerzo y la donación de los chilpancingueños, llegar a la meta de recolección de metales, de nada más y nada menos que ¡dos toneladas! de trabajo y paciencia de una herida que a lo largo de poco más de seis meses se siente fresca.
El camino todavía es largo. Falta definir el escultor (o tal vez ya lo tienen, no se sabe), así como el precio total del monumento y quién lo pagará, pero lo más interesante (desde mi punto de vista) es: ¿Dónde lograrán colocar el monumento?
De esa decisión depende todo.
Porque les guste o no a los políticos, como bien lo dijo Emily Dickinson, en poemas a la muerte: "La muerte da significado a las cosas" y su pluma estaba llena de razón.
Se los dije en anteriores columnas: quienes vengan, sean del partido que sean, no la tendrán fácil porque serán siempre la sombra de un hombre resguardado por el manto de lo que no pudo ser.
Arcos no falló ni acertó en sus planes de gobernar Chilpancingo porque no tuvo tiempo de ser ni lo uno ni lo otro. La gente guarda entonces (en su memoria) los planes y las promesas hechas de un hombre asesinado de la manera más cruel posible.
Sea cual sea el mensaje que se quería dar al exponerle así tras su muerte, (usted sabe a lo que me refiero) la gente entendió solamente una cosa: le tenían miedo a quien quería hacer el cambio. Fue entonces cuando nació para Chilpancingo un mártir a quien honrar y llorar.
Y eso pesa en política.
Recordemos a Colosio. ¿Durante cuánto tiempo el ahora vil partido del PRI no comió de su propia tragedia? Años y años lucraron incluso con los discursos de un hombre que tenía un sueño…
Y los políticos no querrán ver ese monumento, aunque de sus lascivas bocas salgan palabras de cortesía ensayada; no les crea. Porque son tan falsas como el 32 de enero.
Nadie de la especie politicus corruptus querrá ver el monumento de lo que no lograrán ser jamás: amados y respetados no por un cargo, sino por lo que son como personas. Ninguno de ellos será un mito, un hecho que pasó a la historia del estado y que no podrá borrarse jamás.
Lo único que puede hacer esa especie que no se extingue ni con insecticida es verse en su espejo mágico que les cuenta la historia que quieren escuchar: que son importantes, que tienen poder y dinero, que la gente los quiere…
Y sí los quieren, pero en campañas cuando sueltan dinero y de ahí en más son como todos: mosquitos, ratas y cucarachas transmisoras del politicus corruptus, esa terrible enfermedad que tiene a Chilpancingo hundiéndose en peligro y sangre…

Al menos así me lo parece. 


~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 

Columnas periodísticas:

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Hermilo Dávila
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Obituario
     https://tinyurl.com/obituarios
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 
Difusiones
https://linktr.ee/difusiones

ACCIONES REGISTRADAS


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
 
* “Erick” ratificó bondades.
 
Cuando “Otis” y “John”, se escuchó decir que ellos estuvieron ahí, parando postes, jalando cables y suministrando poco a poco la energía eléctrica, en dónde los fenómenos meteorológicos hicieron afectaciones, se veían como hormiguitas, caminando de un lugar a otro y hasta corriendo, por varios días, durante jornadas largas y fatigosas.
 
No sabemos si les dieron viáticos, si les pagaron horas extras, si les sumaron más días a sus vacaciones o si sus jefes los reconocieron de alguna otra manera, pero si consta que ahí estuvieron, cumpliendo una responsabilidad, quizá mal comidos, desvelados, insolados, o que se yo, pero se vio su solidaridad con el prójimo en desgracia.
 
Doña María, al igual que otras señoras del mismo nombre y otras personas de nombres diversos, se estuvieron tronando los dedos, porque al estar sin energía eléctrica, sus refrigeradores estaban sin funcionar y por ente, los medicamentos con los que tratan sus enfermedades crónico degenerativas, estuvieron a punto de descomponerse, pero gracias a ellos, se pudieron rescatar.
 
Ahora con “Erick”, también llegaron a la Costa Chica de Guerrero, ellos, los trabajadores de campo de la Comisión Federal de Electricidad, a realizar tareas similares, como en las 2 ocasiones anteriores, durante la mañana, día, noche y madrugada, haciendo rotación de personal, para poder seguir, sin dejar de ser constantes.
 
Aplausos para ellos, los que con su fuerza de trabajo, destreza e inteligencia, una vez más han estado ahí, cuando se les necesita, aplausos también para otros servidores públicos que también llegaron, ellos saben como, pero ahí estuvieron, como el diputado local Jesús Urióstegui, presidente de la Jucopo, que sin pertenecer a ninguna localidad afectada, llegó a la zona herida para brindar apoyo moral y material.
 
En los discursos se dice mucho, pero es en los hechos, donde se ve de que están hechas las personas.  “Erick” ya se fue, pero no la gratitud para quienes se movieron rápido, para quienes llegaron en auxilio del prójimo en el momento justo, sin tanto circo ni faramalla, los costeños les están agradecidos y tienen sus buenas acciones registradas. 

(Derechos reservados)
 
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 

Columnas periodísticas:

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Hermilo Dávila
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Obituario
     https://tinyurl.com/obituarios
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 

Cuerpo de entrada - entrada destacada

DOS TONELADAS

Altar levantado por la sociedad civil, en el Palacio Municipal.   Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón   * Alejandro Arcos, presente.   Dos t...