martes, 7 de octubre de 2025

MENTE AGUDA

René Posselt, director de Comunicación Social Estatal.

Reflejos
* Mente aguda
Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
 
Hace 4 años el voto mayoritario, favoreció a Evelyn Salgado y cuando vino el proceso de transición, entre el gobierno saliente y el entrante, a él se le miraba en todos lados, despertando curiosidad sobre lo que hacía, como lo hacía y para quien lo hacía.
 
Era evidente que formaría parte del gabinete de la primera mujer, que en breve asumiría la titularidad del Poder Ejecutivo de Guerrero, la duda era sobre a donde iría, si a una Secretaría o Subsecretaría, pero no, quedó en una Dirección, la de Comunicación Social, ¿una Dirección pequeña?, para nada, es una de alta relevancia que por sus tareas explicitas e implícitas, podría equipararse con una de las grandes Secretarías.
 
¿Pobre de René por las jornadas extenuantes que tiene?, tampoco, disfruta lo que hace, llevando al límite sus capacidades físicas e intelectuales, al grado que el día se le va rapidísimo, desde luego que se cansa y se ha visto obligado a tomar reposo, pero en breve se reactiva para nuevamente darle duro y tendido.
 
En las giras combina la carrera de velocidad con la de resistencia y en los espacios para conversar con los medios, escucha con atención, se expresa con propiedad, llama a los interlocutores por sus nombres y hasta con apellidos; tiene los pelos de la burra en la mano, sabe hacer lo suyo y propicia que su equipo haga lo propio, para dar resultados en tiempo y forma.
 
Quienes saben lo que ha hecho la Dirección de Comunicación Social en otros gobiernos y lo que ha hecho René Poselt Aguirre, al frente de ella, han corroborado que no hace falta, haga bombo de sus tareas que le ha reconocido públicamente la actual mandataria, en diversas ocasiones.
 
René sabe usar el radar, conoce los efectos de los distintos niveles de la temperatura y que uso darle a la brújula, porque simple y sencillamente, sin presumir, tiene y le sirve, su mente aguda. 

domingo, 5 de octubre de 2025

PRESIDENTE EFECTIVO

Óscar Sánchez Luna, alcalde de Juan R. Escudero.

Reflejos
* Presidente efectivo
Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
 
Recientemente en Juan R. Escudero, se ha constatado que su alcalde, ha sido capaz de hacer a un lado los colores partidistas, para de las gestiones realizadas, obtener obras y acciones adicionales, a favor del municipio que conecta a las costas y a Acapulco, con la capital de Guerrero.
 
Días previos a su toma de protesta, Óscar Sánchez Luna, encontró a su pueblo lastimado por el huracán “John”, pudo haberse quedado de brazos cruzados, como otros ediles de la entidad, pero experto en planeación y gestoría, salió a tocar puertas y formó alianzas con los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Evelin Salgado, para enfrentar la tragedia y empezar a transformar su patria chica.
 
Hace algunos días, de cara a legisladores locales como Erika Lührs y Jhobanny Jiménez, funcionarios estatales, su líder partidista Gabriela Bernal, su cabildo, ex alcaldes y el pueblo, rindió su Primer Informe de Gobierno, en el que dio a conocer diversas obras y acciones que era necesario llevar a cabo.
 
Dentro de lo informado destacan la gestión de los puentes de Omitlán y San Juan del Reparo; la llegada de la Facultad de Derecho de la UAGro, lo cual permitirá que los jóvenes estudien en su propia tierra; también hizo posible la celebración de un convenio con el Registro Agrario Nacional (RAN), para dignificar a ejidatarios y comuneros de varias localidades.
 
De igual manera logró que Liconsa disminuyera el precio de la leche, a favor de sectores vulnerables.  En los momentos difíciles por el huracán, consiguió despensas con asociaciones civiles de Puebla y Tlaxcala.
 
En Juan R. Escudero, los integrantes de su Ayuntamiento, han mostrado en un año civilidad política, para trabajar en equipo con su alcalde, que con inteligencia ha combinado el trabajo de oficina, con la gestión constante y la cercanía con la gente que desde el inició de su gestión, ha visto que es, un presidente efectivo. 
 
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 

Columnas periodísticas:

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Hermilo Dávila
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Obituario
     https://tinyurl.com/obituarios
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 
Difusiones
https://linktr.ee/difusiones

viernes, 3 de octubre de 2025

GENIO Y FIGURA

Florencio Salazar Adame, homenajeando a José Francisco Ruíz Massieu.

Reflejos
* Genio y figura
Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
 
Han pasado 31 años desde que México, perdió a uno de sus políticos más lúcidos, un grande que gobernó Guerrero entre 1987 y 1993, un académico, jurista, investigador, escritor, ideólogo; un visionario cuya muerte, imposibilitó llegara a la Presidencia de la República, desde donde se pensó trabajaría por el sur y la nación.
 
Él fue don José Francisco Ruiz Massieu, quien impulsó en su sexenio la primera Comisión de Derechos Humanos, creó la Secretaría de la Mujer, hizo posible la Autopista del Sol que reactivó el turismo en Acapulco, reconoció a los periodistas y visualizó que gobernar una entidad pobre desde el lujo o la arrogancia, era una forma anunciada del fracaso.
 
Varios de sus colaboradores ascendieron, 3 fueron gobernadores, 1 secretario de Estado; René Juárez falleció, 2 que viven estuvieron ausentes, en el homenaje que hace poco le rindió el Gobierno de Guerrero, en la Rotonda de los Hombres Ilustres, pero no don Florencio Salazar, quien leyó una reseña extraordinaria, en presencia de doña Maricela y personas que le recuerdan.
 
Por lo que trascendió su nombre está en el muro de honor, del Tribunal Superior de Justicia y en una avenida de Chilpancingo, donde también le erigieron un monumento; un salón del Congreso Estatal lleva su nombre y en Acapulco, también está un busto que le tiene presente.
 
Aquella frase de “O cambiamos o nos cambian”, no fue solamente una consigna de un hombre, que criticó a su instituto político, sino también una advertencia para los militantes de todos los partidos de su tiempo y posteriores, de que el poder sin transformación es efímero.
 
Ruiz Massieu fue un personaje que brilló por lo que hizo y concibió a tiempo; pese a que partió hace más de 3 décadas, hasta ahora no se sabe que algún guerrerense reúna todas sus cualidades, que engrandecen su legado intelectual, político y humano, y a su vez lo consolidan como genio y figura.
 
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 

Columnas periodísticas:

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Hermilo Dávila
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Obituario
     https://tinyurl.com/obituarios
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 
Difusiones
https://linktr.ee/difusiones

miércoles, 1 de octubre de 2025

IMPUNIDAD ELEGANTE

Jesús Parra García, contra impunidad elegante.

Reflejos
* Impunidad elegante
Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
 
Esta semana en el Congreso de Guerrero, se presentó una iniciativa para reformar la Constitución Local, para que de manera explícita establezca, que los magistrados deben de rendir cuentas, dado que actualmente en su artículo 99, solamente se menciona a sí misma y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, sin contemplar a 2 leyes que regulan la conducta de los servidores públicos: La “Ley 465 de Responsabilidades Administrativas” y la “Ley 760 de Responsabilidades Política, Penal y Civil”.
 
De no hacerse la corrección respectiva, se propiciará que si un magistrado llega a cometer una falta grave, fácilmente evada responsabilidades, argumentando que la normatividad actual le es inaplicable, porque simplemente la Constitución Guerrerense, no menciona a las referidas Ley 465 y 760.  Su planteamiento del diputado Jesús Parra García, podría parecer absurdo, pero la realidad es que si se deja un vació legal, esto hará que quienes deben de ser investigados, terminen siendo protegidos y con ello se estimule, a que haya impunidad elegante.
 
Quien presidió la Mesa Directiva, hasta el 31 de agosto de 2025, ha puesto el dedo en la llaga diciendo algo que aunque básico, es poderoso, que haya reglas claras, respetando la ley desde el nivel más alto, para sancionar abusos o irregularidades, porque según él: “La verdadera independencia no se mide por la duración del cargo, sino por la transparencia de la conducta.”
 
Con la consideración de este tipo de reformas, que pretenden tapar vacíos legales a tiempo, la democracia se robustece desde el Poder Legislativo, haciendo también que haya mayor confianza en las instituciones a partir de que los magistrados, sepan que sus actos tienen consecuencias. 
 
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 

Columnas periodísticas:

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Hermilo Dávila
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Obituario
     https://tinyurl.com/obituarios
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 
Difusiones
https://linktr.ee/difusiones

martes, 30 de septiembre de 2025

PAPELES PERDIDOS

Jesús Urióstegui, contra papeles perdidos.

Reflejos
* Papeles perdidos
Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
 
En la sesión del 30 de septiembre de 2025, un legislador propuso, tipificar como falta administrativa grave, la desaparición, destrucción, ocultamiento o alteración de expedientes oficiales, que indudablemente al aprobarse, cerrará una grieta institucional por donde durante años, se han evaporado derechos, recursos y justicia.
 
La propuesta plantea endurecer sanciones, pero también levantar un muro frente a una práctica silenciosa y devastadora, que ha propiciado se nieguen derechos a muchos guerrerenses, porque cuando un expediente desaparece o se altera, además de cometerse una “falla administrativa”, también se golpea la dignidad de las personas, al negarles su derecho a ser reconocidas, a recibir atención, a reclamar lo que les corresponde.
 
Existen “Casos documentados que evidencian cómo la falta de expedientes completos, ha impedido que la ciudadanía acceda a pensiones, servicios de salud, subsidios y otros derechos fundamentales”.  Y esto es cierto, en alguna ocasión lo hemos escuchado de algún conocido, de algún amigo, de algún familiar y hasta quizá lo hemos vivido con nudos en la garganta.
 
La propuesta planteada por el diputado y presidente de la Jucopo, Jesús Urióstegui, formula introducir a la Ley de Responsabilidades Administrativas de Guerrero, sanciones proporcionales a la gravedad de la conducta y contempla agravantes cuando haya dolo, corrupción o daño al interés público, para dejar atrás la tibieza legal que durante años, ha permitido que quien destruya un archivo sensible, se escude en el “descuido” o en la “burocracia”.
 
La iniciativa invita a combatir los vacíos legales, para evitar que la impunidad, se esconda entre archivos o carpetas extraviadas.  También manda un mensaje de prevención, de que los documentos públicos no son propiedad de los funcionarios, sino patrimonio de la sociedad y que quien traicione la confianza ciudadana, debe de recibir su castigo.
 
Ojalá que en los próximos días, el Pleno avale la iniciativa, tomando en cuenta que la ciudadanía, no debe de seguir siendo víctima, de quien se lava las manos, cuando los expedientes desaparecen, porque detrás de cada hoja perdida, hay un rostro olvidado, una voz silenciada, un derecho negado y mucha impotencia. 
 
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 

Columnas periodísticas:

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Hermilo Dávila
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Obituario
     https://tinyurl.com/obituarios
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 
Difusiones
https://linktr.ee/difusiones

¿Se emplazó un toque de queda en Chilpancingo?

¿Se emplazó un toque de queda en Chilpancingo?

Por Tino Gatica 

¿TOQUE de queda en la ciudad capital de Guerrero? De acuerdo a un recorrido que realicé hoy 30 de septiembre 2025 por necesidad, intuyo que lo es. De acuerdo a mi experiencia periodística como tal no existen, muy pocas veces se reconoce oficialmente, por muchas razones. Es posible que ya esté declarado desde que no hay clases y labores al menos en esta semana. Y aunque fuera así, la necesidad es mucha para la gente que vive al día: bolilleros, aseadores de calzado, tortillerías, comerciantes, vendedores de gas y agua embotellada, "la basura jefaaaaa", los del gas, bueno hasta periodistas. La economía formal e informal son afectadas por completo y esas pérdidas financieras o económicas no las resuelve ni atienden los gobiernos actuales. Asimismo me uno a la exigencia y reclamo de colegas y personas afectadas en sus patrimonio o al estár velando a un ser querido o o tramitando papeles para su cristiana sepultura de que existe un criminal silencio de diputados, senadoras, diputados federales y no están del lado del pueblo. Todos y todas esas personas que en su investidura influyen, determinan o mandan, ahora están con el hocico cerrado. La oposición estupefacta y tremula, a esos que ahora mandan y son mayoritariamente del Movimiento de Regeneración Nacional, está retomando esas angustias y miedos sociales. Toque de queda fáctico o no siempre afecta a la base social más marginada que tiene que salir de su hogar para ganarse el alimento cotidiano. Existe el temor y el miedo a salir porque no sabes si regresarás a tu hogar. Pero el hambre es un flagelo que te obliga a salir, sobre todo cuando hay bocas que alimentar. Por eso mis sugerencias de siempre: Tomar todas las medidas de cuidado, precauciones; no salir cuando se advierte el clima de inseguridad y buscar la manera de informarse verazmente. Y quienes viven fuera de Guerrero les mando saludos, también hablenle a sus familiares para saber que están bien, porque la opacidad y las mentiras de los gobiernos de ahora son contrarios a sus promesas: no mentir, no robar, no traicionar, no huachicolear, no defraudar, no asaltar y NO MATAR.

lunes, 29 de septiembre de 2025

El voyerista columna y Ruiz Massieu

El voyerista
Por Alfredo Guzmán

• El voyerista columna y Ruiz Massieu

Llegué a Guerrero en abril de 1978, en una Semana Santa, huyendo de mi sombra chilanga, que aún me acompaña, e ingreso a laborar un 19 de septiembre en una plaza federal de Salubridad, como Auxiliar Administrativo, concursando, pero no hay plazas de ese tipo vacantes y me solicitan irme a Iguala. Llego allá y el Médico Martínez, que es director del Centro de Salud, me habilita como intendente. 

Al no hacer bien mi trabajo, me habilita como inspector de Salubridad en restaurantes, cantinas y fondas de Iguala. Bendito año en Iguala.

Al año, renuncio a la plaza federal de SSA e ingreso por concurso a la UAG, a una plaza de auxiliar académico y fundo con mi llegada un cineclub.

Mi trabajo era en la noche y por el día me acerco a varios periodistas, luego de que soy inquieto integrante del Partido Comunista Mexicano (PCM), dirigente del Sindicato Académico de la UAG y como responsable de distribuir el periódico “Oposición” del PCM, se me facilita acercarme a los medios.

Escribí, nota roja a invitación de Andrés Campuzano y varios años después salgo, por una grilla y publican en primera plana mi carnet del PCM, con la leyenda “Comunista infiltrado en la prensa”.

Entendiéndose que en la prensa había puro priista. Tiempos donde el PCM, estaba proscrito y los integrantes, éramos vigilados y en ocasiones desaparecidos. Tiempos de Rubén Figueroa Figueroa, duros para los que pensábamos diferente.

Me invita Pedro Julio al Sol de Chilpancingo y tomo la página policiaca como responsable. Tirajes de hasta 10 mil diarios de La Tarde, hacen que mi nombre suene.

Ahí empiezo a escribir la columna policiaca, primero, luego política.

La columna El voyerista nace por el año 1990 y tres años después, José Francisco Ruiz Massieu, la premia como la mejor columna política con el Premio Estatal y muchos se preguntan y quién es ese guey.

Luego de casi 8 años de ejercer el periodismo en el estado de Guerrero, ingreso a Casa Guerrero, cuando no se aceptaba el ingreso a comunistas, mucho menos periodistas. Y recibo mi galardón, un premio en efectivo y mi constancia.

Ahí conocí al político de fino trato, respuesta inmediata e inteligente y se abre otro panorama en mi persona, pues empiezo a conocer gente de la política, luego de haber sido un periodista policiaco, que conoció a muchos y muchas mujeres involucradas en cuestiones relacionadas con la delincuencia y el narcotráfico. Hice como 20 vuelos en avioneta y helicóptero, participé en operativos como periodista policiaco y conocí las entrañas del poder de la violencia.

Y aquí sigue el Voyerista. Y lo que falta.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Sra. Marbella Urióstegui Cleto

En paz descanse...


Glendobeth...
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~



~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Calaveritas Glendobeth

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Columnas periodísticas
     https://tinyurl.com/columnasglen
 
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 
Difusiones
https://linktr.ee/difusiones

 

jueves, 25 de septiembre de 2025

MUJER BRILLANTE

Beatriz Mojica Morga, senadora de la república.

Reflejos
* Mujer brillante
Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
 
En un país que ha tenido desigualdades históricas, es grato existan voces que se expresan con inteligencia, como la de Beatriz Mojica Morga, senadora de la república; quien desde jovencita entendió, que su historia como hija de una afromexicana y un calentano, en un país que empezaba a ser plural, tenía que impulsarla a entrelazar lo académico, lo político y lo social, sin perder su arraigo.
 
Su esfuerzo la convirtió en licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), maestra en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestra en Gestión de la Política Económica por el Centro de Estudios e Investigaciones sobre el Desarrollo Internacional en Francia.  Obtuvo un Posgrado en el Instituto Nacional de Administración Pública de España (INAP) y un doctorado Honoris Causa por la Universidad Ejecutiva del Estado de México.  Sin lugar a dudas logros académicos, que le han dado herramientas que pocos políticos han obtenido.
 
En el gobierno de Guerrero, estuvo al frente de la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal, así como de la Secretaría de Desarrollo Social; ya fue diputada local y federal; como senadora preside la Comisión de Cultura en el Senado.  Su quehacer público continúa dejando la percepción, de que construye desde el dialogo, aún en tiempos de tensiones.
 
La visibilización del pueblo afromexicano, ha sido una de sus luchas, por ello impulsó el Museo Comunitario Afromexicano en Huehuetán y pugnó porque el nombre de don Vicente Guerrero, estuviera en el muro de honor del Senado, para honrar la memoria de quienes por siglos fueron invisibilizados.
 
Pareciera que la ha tenido fácil por ser mujer, pero no, en el 2018 fue víctima de violencia política por razón de género, tal como el Tribunal Electoral lo reconoció, pero ni esta ni otras adversidades, la han doblegado.
 
Hoy en día su voz y su nombre se escuchan con mayor intensidad, por lo que ha hecho, por lo que hace y por lo que se piensa seguirá haciendo; sus logros son una victoria para los jóvenes, las mujeres, los afromexicanos y la gente que piensa, es una mujer brillante. 
 
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 

Columnas periodísticas:

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Hermilo Dávila
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Obituario
     https://tinyurl.com/obituarios
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 
Difusiones
https://linktr.ee/difusiones

miércoles, 24 de septiembre de 2025

LEGISLADOR PRODUCTIVO

Marco Tulio Sánchez Alarcón, entregando su 1er. Informe Legislativo.

Reflejos
* Legislador productivo
Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
 
Justamente en estos tiempos, cuando la confianza del pueblo hacia los políticos, atraviesa momentos desafiantes, el diputado local Marco Tulio Sánchez Alarcón, presentó su 1er. Informe de Actividades Legislativas, primero ante los medios de comunicación y posteriormente ante la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero, presidida por Alejandro Carabias Icaza.
 
En la entrega formal que hizo en la sede del Poder Legislativo, el Morenista estuvo acompañado por diputados y diputadas, entre ellos Jesús Urióstegui García, presidente de la Jucopo y Robell Urióstegui Patiño, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD.
 
Recientemente Marco Tulio, fue reconocido por un observatorio ciudadano, por haber presentado la mayor cantidad de iniciativas y puntos de acuerdo que por su impacto, fueron aprobados durante el 1er. Año de la 64 Legislatura Local, esto resalta, porque no todo lo que presentan los tribunos, se aprueba en automático, por lo que su logro y el de su equipo, ha sido resultado de capacidad técnica, habilidad política, credibilidad y consenso entre sus pares.
 
Pero su trabajo del también empresario y ex síndico de Acapulco, no ha sido únicamente en el recinto legislativo, también ha realizado gestiones a favor de la ciudadanía tanto de Acapulco, como de Coyuca de Benítez, dando especial atención a las comunidades vulnerables, con las que ha estado en territorio y a las que según lo vertido en la conferencia de prensa: “ha dado resultados concretos”.
 
Pero no se conforma con lo que ha logrado a favor de quienes han confiado en él, pues dentro de lo declarado a los medios de comunicación, enfatizó en que continuará recorriendo colonias y comunidades.
 
Con los dos eventos efectuados el 24 de septiembre de 2025, Sánchez Alarcón, además de haber rendido cuentas, dejó de manifiesto que cumplir en tiempo y forma, es parte de su estilo de vida y de servidor público, que lo suyo es atender a las comunidades y generar acuerdos. 
 
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 

Columnas periodísticas:

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Hermilo Dávila
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Obituario
     https://tinyurl.com/obituarios
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 
Difusiones
https://linktr.ee/difusiones

Cuerpo de entrada - entrada destacada

MENTE AGUDA

René Posselt, director de Comunicación Social Estatal. Reflejos * Mente aguda Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón   Hace 4 años el voto mayo...