domingo, 2 de marzo de 2025

Saldaña, y la Uagro…

Epístolas Surianas
De Julio Ayala Carlos
• Saldaña, y la Uagro…
EL PROBLEMA NO ESTÁ EN LA COMPROBACIÓN de los recursos federales, el problema de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), está en los ingresos propios, a los que el rector les mete mano y los utiliza como si fueran suyos. De lo contrario, el rector no fuera un hombre en los 10 años que lleva como tal, dueño de ranchos, escuelas privadas, casas y otros bienes materiales.
No en vano, ha dicho el propio senador Félix Salgado Macedonio, hay una Universidad pobre y un rector rico, como también lo ha señalado el exgobernador Ángel Aguirre Rivero…
En efecto, hace unos días el rector de la Uagro festejó, con mariachis, tambora y mole, el que la Universidad fue reconocida por la Auditoría Superior de la Federación como una de las instituciones que comprobó los recursos ofrecidos que le entrega el gobierno federal, lo que dijo, la pone como la institución más transparente del país, al igual que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Es todo un ejemplo, dijo Javier Saldaña Almazán, pero lo que no dijo es que el manejo de los recursos que entran a la institución, provenientes de la entrega de fichas, inscripciones, reinscripciones, titulaciones, y otros más, que suman muchos millones de pesos de las casi 100 Licenciaturas, sin contar las maestrías y los doctorados, es todo un secreto, precisamente porque no hay una fiscalización de éstos.
Cierto. Habrá que aplaudirle a la máxima casa de estudios del estado, porque comprueba a cabalidad los dineros que le llegan del gobierno federal, pero nada dice de la fiscalización estatal, es decir, del manejo de los recursos que le envía el gobierno que encabeza, hoy por hoy, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y menos dice, e informa, de los que maneja como recursos propios.
A propósito, Saldaña Almazán está más que contento. Y cómo no si ya se siente candidato a gobernador del estado por Morena, luego de que el senador Félix Salgado Macedonio prácticamente está fuera de la competencia electoral de su partido, en el 2027.
Ciertamente a principios del mes pasado, el rector de la Uagro declaró que en la aspiración por la gubernatura del estado, apoyaría con todo, la Universidad incluida, al senador Félix Salgado, previa consulta a la mandataria estatal, y que él, Javier Saldaña, se conformaría con una diputación local.
Sí. El oriundo de Santa Bárbara, en donde se mandó a hacer una estatua, y se autonombró “hijo predilecto”, así como abogado sin saber qué es eso, ya se sentía diputado local, por supuesto por la vía plurinominal, es decir, sin que voten por él, pero…
Pero la presidenta Claudia Sheinbaum, a la que el rector de la Uagro señala que fue el primero en pronunciarse a su favor como candidata a la Presidencia, algo así como para que lo voltee a ver, anunció el 5 de febrero su iniciativa de ley antinepotismo para aplicarse el 2027, y la antirreelección para el 2030, que si bien el Senado no la aprobó tal cono iba, la mandataria federal y la presidenta nacional de Morena señalaron que se aplicará ya en este año, en las elecciones locales de Veracruz y Durango.
Sobra decir que la primera afecta al senador Félix Salgado, que desde el año pasado ya andaba en campaña, de tal forma que, aunque no le creen ha señalado una y otra vez que no será candidato ni contrariará a la Presidenta del país, aunque señala que debe respetarse lo que el pueblo diga, en razón de que ocupa el primer lugar en las preferencias electorales.
Así que, si Félix Salgado ya no será candidato en el 2027, Javier Saldaña ya no sueña con ser diputado local, sino gobernador del estado, pues ¿quién más?
Y si es gobernador, ¿quién le puede decir algo del cochinero financiero en la Uagro? ¿Quién, si será el mandamás? ¿Habrá algún valiente, incluida la Auditoría Superior del Estado, a cargo de Marco César Paris Peralta Hidalgo, que revise los ingresos propios de la institución, que si bien no alcanzan para seguridad e intendentes en las escuelas, sí alcanzan para la casa de playa?

Aquí sí no dice nada, y ¿por qué no informa, no sólo a los universitarios, sino al pueblo guerrerense de cómo utiliza estos ingresos propios? La respuesta es sencilla. Porque no tiene forma de cómo hacerlo. Porque los utiliza a su antojo, o lo que es lo mismo, sin transparencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuerpo de entrada - entrada destacada

LLAMA LIBERTARIA

El presidente del Congreso, la gobernadora y el presidente del TSJ, conmemorando el natalicio de Vicente Guerrero.   Reflejos Por: Glendobet...