El Congreso del Estado de Guerrero a través del Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, en coordinación con la Facultad de Ciencias Químicos Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, realizaron este jueves el Panel "Contaminación del Agua y Riesgo a la Salud en Guerrero", que fue impartido por los investigadores y especialista de dicha Facultad Refugio Rodríguez Vázquez, Laura Conde Báez y Gerardo Huerta Beristáin, y en su calidad de moderador el Doctor Javier Jiménez Hernández.
En su presentación los panelistas expusieron sus investigaciones realizadas en Guerrero, en las que mostraron el nivel de contaminación del agua que en su mayoría contiene plaguicidas, fósforo y nitrógeno.
Los especialistas coincidieron en la urgente necesidad de realizar acciones para limpiar las fuentes de agua a través de procesos específicos y con la participación de todas y todos por medio de la utilización de la tecnología, el monitoreo, una infraestructura adecuada y el fortalecimiento de los esfuerzos entre gobierno, instituciones educativas y sociedad en su conjunto.
En su mensaje de bienvenida la diputada Mirna Coria Medina, vocal de la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos del Congreso, expresó que la contaminación del agua en nuestra entidad no es un mito, es una realidad que afecta la salud, la economía y el bienestar de miles de familias y que esta no se resuelve solo con discursos, sino con acciones firmes: educación ambiental desde las escuelas, vigilancia y sanción a quienes contaminen, inversión y también un cambio de conciencia en cada uno de los ciudadanos.
Al clausurar el evento, la diputada Diana Bernabé Vega, presidenta del Instituto de Estudios Parlamentarios, "Eduardo Neri ", mencionó que el Instituto es un espacio de diálogo, reflexión y construcción de ideas que abonan al fortalecimiento de la vida pública y la labor legislativa y que el tema de la contaminación del agua es muy sensible y preocupante por lo que representa para la salud de las y los guerrerenses, y que este panel es un esfuerzo por visibilizar esa problemática.
En el evento estuvo presente el diputado Alejandro Carabias Icaza, presidente de la Comisión del Agua Infraestructura y Recursos Hidráulicos, el encargado de la Dirección del EPEN, Jehová Méndez Olea, y el director de la Facultad de Ciencias Químicos Biológicas, Carlos Ortuño Pineda.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
Columnas:
https://tinyurl.com/columnasglen
https://tinyurl.com/columnasglen
No hay comentarios:
Publicar un comentario