Por: Miguel Ángel Mata Mata
El martes, en la sala de plenos del Congreso de Guerrero, se abordaron cuestiones importantes.
Por ejemplo, como emergente, calificó la diputada Beatriz Vélez Núñez la situación de proliferación de casos de tosferina, sarampión y tuberculosis, principalmente, por la falta de vacunación del cuadro básico en menores de 12 años, debido a la falta de los biológicos necesarios.
La diputada local, presidente de la Comisión de Salud, dio a conocer que, en el plano nacional, en el 2023, más de 300 mil menores de cinco años, quedaron sin ser vacunados con el esquema completo, mientras que para el 2024, sumaron 800 mil, el doble.
Sostuvo que, en Guerrero “ya tenemos casos de tosferina en la Costa Grande, Acapulco, Chilpancingo y en diferentes partes del Estado de Guerrero, y por supuesto en el país no se diga el regreso del sarampión”, informó la legisladora.
La acusación de la diputada viene de alguien que hace su trabajo en serio.
No como otro.
LOS PRIÍSTAS
Para los priístas diputados locales es importante dar un total apoyo para su presidente municipal priista de Chilpancingo, según el dicho de Alejandro Bravo Abarca, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que, desde su punto de vista, el alcalde ha dado resultados a pesar de los problemas heredados.
Justificó que, como todas las administraciones, la de Alarcón Herrera no es perfecta, y asentó que, como priistas, “nosotros hemos visto resultados, hemos visto que Chilpancingo, en nuestra opinión, que a pesar de las circunstancias que se han tenido que enfrentar, vemos a un presidente puesto, un presidente echado para adelante y con mucha voluntad de poder resolver todos los problemas que desafortunadamente heredó”.
Los priístas se defienden.
Son una débil oposición que busca convencer.
A pesar de un jambado.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
El martes ha sido importante que la presidenta de la Comisión de los derechos de los niños y las niñas, la diputada local Glafira Meraza Prudente, admitió que desconoce los parámetros de medición y los resultados de la campaña que desde el inicio de su administración implementó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para la erradicación de los matrimonios infantiles.
En entrevista, respecto al enlace matrimonial que se registró en días pasados entre dos menores de edad, en el municipio de Tlacoachistlahuaca, en la región de Costa Chica, la legisladora local refirió que desde el 2022, existe una legislación que prohíbe el matrimonio infantil forzado y lo que se equipare.
Como hace la diputada de MORENA, los de otras fracciones trabajan, en serio y con seriedad.
Menos uno.
LOS INFANTICIDIOS
Es en serio que el tema que propone la diputada Leticia Mosso Hernández, al pedir atención inmediata e integral del daño a menores víctimas indirectas de feminicidio, con la aplicación del Protocolo Nacional y sancionar a quienes incumplan con estas disposiciones.
A nivel global, dijo, se estima que cada diez minutos una mujer o niña es asesinada por su pareja o un miembro de su familia, lo que significa que aproximadamente 85 mil mujeres y niñas son asesinadas intencionalmente cada año.
En México precisó, donde matan 10 mujeres al día, existen mil 053 niñas y niños huérfanos porque la violencia feminicida les quitó a sus madres.
Ese dato es serio. Muy serio.
Ha sido escuchado por todos, menos por uno.
LOS DERECHOS HUMANOS
Es importante que, de acuerdo a la convocatoria, la actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán tendría que manifestar su interés de reelegirse en el cargo y registrarse sin ningún privilegio, con el resto de las y los aspirantes, como lo dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García.
Durante la sesión del martes, ante el pleno de la legislatura local, fue presentada la convocatoria para la renovación de la presidencia de la CDHEG, luego de que el periodo de cuatro años para el cual fue electa la actual titular, Cecilia Narciso Gaytán, concluye el próximo 20 de este mes de mayo.
Pero eso ha perdido importancia
¿Por qué?
Por culpa de un tragón, prepotente y auto designado “el mero jefe” en la región de la Tierra Caliente.
LA BARRIGA ES PRIMERO
Vicente Guerrero logró que su frase, “La Patria es Primero”, sea el paradigma de los gobiernos mexicanos, sin importar el color del partido en el gobierno. Esa frase aparece en el frontispicio y en la sala de plenos del Congreso de La Unión.
Resulta que el martes, el estricto presidente de la mesa directiva, Jesús Parra, no exigió a nadie ponerse de pie, so pena de ser expulsado del recinto, como lo hizo hace dos semanas.
Tampoco evitó el aroma a caldo de pollo con higaditos y mollejitas, que invadió el recinto, a partir de un curul de piel y un escritorio convertido en mesa de fonda.
Un diputado, de cuyo nombre nadie se acordaba, hasta el martes, sopeaba, cuchareaba, bebía el caldito que, también, es bálsamo que baja por la garganta para cocer crudos e hidratar resacas ¡Qué delicia!
— Chomp, chomp, chomp, degustaba el diputado.
— Click, click y click, lo retrató un reportero gráfico.
Al ser sorprendido en la inauguración de la Fonda Legislativa, el diputado amenazó al reportero gráfico. “No sabes con quién te metes”. Yo soy el mero jefe”. “Me vs a pelar la v…r… g…”, le dijo.
El reportero relató que al salir del edificio legislativo ha sido perseguido por elementos de seguridad personal del “mero jefe” ¿Eran, acaso, los guachomas del barrigón diputado?
El compañero ya ha interpuesto su queja ante la comisión de los derechos humanos y se ha pedido dar vista a la Fiscalía General de Guerrero por la amenaza de muerte y para saber de qué cosa o de dónde es el mero jefe el hoy famoso diputado.
Algo ha quedado claro, durante la sesión del martes.
Para el hoy famoso, diputado Bulmaro Torres Berrum, de Arcelia, Guerrero, no importa que sus compañeros del PRI pidan medicinas o defiendan a su alcalde de Chilpancingo.
No le importa que dos diputadas, una de MORENA y otra del PT denuncien las condiciones en que viven las niñas y mujeres de Guerrero.
No le importa que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local haga transparente la designación de quien dirigirá los trabajos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Para él, lo que importa es comer. No importa si lo hace a la mitad de la sala de plenos del Palacio Legislativo.
Para él, prepotente, mero jefe, jambado y con esa cosa chiquitita, la frase que le acomoda, como anillo al dedo, es:
— “Mi Barriga es Primero”.
QUE CONSTE
- Los diputados locales de Guerrero tienen permitido acudir al restaurante Señorial, ubicado frente al edificio del Congreso Local, donde pueden desayunar, comer o cenar, de manera privada, con cargo a las finanzas de la Cámara de Diputados. Nomás firman.
- Convertir en fonda la curul es causa de una foto que se convierte en necesaria noticia.
- Los reporteros de Chilpancingo tomaron, otra vez, la tribuna del Congreso. Todo por los excesos de dos diputados que, solo así, consiguen efímera fama.
- Dicen que a la región de donde presume ser el Mero Jefe, el diputado jambado, no se atreve a llegar porque, en realidad, es el gato del gato, del gato del gato, del patrón.
PREGUNTAS QUE MATAN
¿Y el circo que se pretenden montar, mediante el uso del Congreso como ariete para saciar necesidades económicas en dos ayuntamientos?
Otros temas:
https://tinyurl.com/poemasglen
Calaveritas
https://bit.ly/calaveritasglen
https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
Elecciones
https://tinyurl.com/elecciones-1
Pastoral
https://tinyurl.com/pastoral-1
Apoyo social
https://tinyurl.com/1apoyo-social
Obituario
https://tinyurl.com/obituarios
Fenómenos naturales
https://tinyurl.com/fenomenos-naturales
https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
Patriotismo
https://tinyurl.com/patriotismo-24
Educación
https://tinyurl.com/educacion-24
Dependencias
https://tinyurl.com/dependencias-24
Contacto
https://tinyurl.com/contactoglen
Difusiones
https://linktr.ee/difusiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario