martes, 10 de junio de 2025

CONGRESO JOCUNDO

Catalina Apolinar, en la tribuna del Congreso.
 
Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
 
* Comisiones, secretarios, comisarios, conciencia, magisterio, bovinos, vapeadores, diversidad sexual, mujeres, animales, Profeco, parlamento estudiantil, protección civil, libertad de expresión, sangre, transporte, “Tico Mendoza”, migrantes y elección judicial.
 
Con 42 diputados inició en el Congreso de Guerrero su sesión, justo cuando el reloj marcaba 13:04 horas, en ella hicieron uso de la palabra:
 
COMISIONES
 
Hilda Jennifer Ponce, pidió reformas para que la Jucopo, pueda atender asuntos antes de que se integren las comisiones ordinarias.
 
SECRETARIOS
 
Jhobanny Jiménez, pugnó por reformas para que los secretarios de despacho, tengan una residencia efectiva, no menor a 5 años en el Estado.
 
COMISARIOS
 
Catalina Apolinar, propuso reformas para que los Comisarios Municipales, reciban una percepción económica quincenal y una dotación mensual de materiales e insumos.
 
CONCIENCIA
 
Araceli Ocampo, se inclinó por reformas para tipificar como delito, la administración subrepticia o engañosa de sustancias, que alteren la conciencia de una persona.
 
MAGISTERIO
 
Marco Tulio Sánchez, pugnó por reformas para que sea obligatorio, la modernización tecnológica, estructural y sustentable de los planteles escolares.
 
BOVINOS
 
Guadalupe Eguiluz, propuso reformas para fortalecer, actualizar y armonizar la operación de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina.
 
VAPEADORES
 
Los legisladores aprobaron reformas, para prohibir y regular el uso, distribución y comercialización de vapeadores.  La fundamentación la hizo Beatriz Vélez.
 
DIVERSIDAD SEXUAL
 
Los congresistas aprobaron exhortar a la Secretaría de Salud estatal, para que elabore un diagnóstico para en materia de salud sexual y reproductiva, de las personas de la diversidad sexual y de género.  La fundamentación la hizo Beatriz Vélez.
 
MUJERES
 
Los diputados aprobaron reformas, para fortalecer la atención materno-infantil y promover la lactancia materna.  La fundamentación la hizo Beatriz Vélez.  Razonó su voto a favor, Leticia Mosso.
 
Los tribunos aprobaron reformas, para otorgar licencia menstrual a trabajadoras que padecen dismenorrea incapacitante, garantizando su derecho a la salud y bienestar laboral.  La fundamentación la hizo Marco Tulio Sánchez.  Razonó su voto a favor María de Jesús Galeana.
 
Los legisladores aprobaron exhortar a las delegaciones del ISSSTE y del IMSS, para que refuercen el acceso a los estudios de Papanicolaou y Colposcopía.
 
Los diputados aprobaron exhortar a la secretaria de la Mujer, para que en coordinación con las autoridades municipales y federales implementen, refugios para mujeres víctimas de violencia en todos los municipios.  La fundamentación la hizo Obdulia Naranjo. Razonó su voto a favor, Araceli Ocampo y Pilar Vadillo.
 
Los tribunos aprobaron exhortar a los municipios de Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Zihuatanejo, Ometepec, Tlapa y Chilapa, para que atiendan la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.  La fundamentación la hizo Araceli Ocampo.
 
ANIMALES
 
Deyanira Uribe, pidió reformas para sancionar el maltrato animal y promover una cultura de respeto, hacia los animales.
 
Los legisladores aprobaron exhortar a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, a impartir cursos de bienestar animal.  La fundamentación la hizo Joaquín Badillo.
 
PROFECO
 
Los diputados aprobaron exhortar a la Profeco, para que instale una Oficina de la Defensa del Consumidor en Chilpancingo. La fundamentación la hizo Marco Tulio Sánchez.
 
PARLAMENTO ESTUDIANTIL
 
Los diputados aprobaron el XVII Parlamento Estudiantil “Los y las Adolescentes y la Cultura de la Legalidad”, a realizarse el viernes 20 de junio del año en curso.
 
PROTECCIÓN
 
Violeta Martínez, propuso exhortar a los gobiernos municipales, para que elaboren el Reglamento de sus Sistemas y Concejos Municipales de Protección Civil.
 
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
 
Héctor Suárez, dijo que la libertad de expresión no es solo un principio constitucional, sino un derecho humano universal, un pilar irrenunciable de la democracia.
 
Irene Montiel, llamó a proteger la labor periodística, la libertad de expresión y que se amplíe el padrón del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP).
 
Araceli Ocampo, refirió que la libertad de expresión no debe ser coartada y se deben garantizar los derechos de pensamiento y conciencia.
 
Claudia Sierra, afirmó que este es un derecho consagrado en los tratados internacionales y debe ser garantizado en toda sociedad democrática.
 
Erika Lührs, subrayó la importancia de reconocer la libertad de expresión, expresó su solidaridad con los comunicadores que han sido agredidos por informar.
 
Pablo Amilcar Sandoval, informó que presentará una iniciativa para que se respete la labor periodística en Guerrero.
 
SANGRE
 
Beatriz Vélez, expresó que la donación de sangre es un gesto de solidaridad, empatía y un acto que salva vidas.
 
TRANSPORTE
 
Leticia Rodríguez, pidió garantizar el acceso gratuito o con descuento al transporte público, para las personas con discapacidad o adultas mayores.
 
TICO MENDOZA
 
Guadalupe García, refiriéndose a “Tico Mendoza”, dijo que fue un hombre que dignificó las raíces afromexicanas y dio voz a la Costa Chica con humor y orgullo.
 
MIGRANTES
 
Pánfilo Sánchez, se sumó al pronunciamiento de la CONAGO y respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, a favor de los migrantes.
 
Pablo Amílcar Sandoval, expresó que la política migratoria de Donald Trump es discriminatoria y deshumanizante.
 
Iván Ortega, consideró que las redadas, son una criminalización del trabajo digno y representan un abuso a los derechos humanos contra los migrantes.
 
Araceli Ocampo, dio su apoyo a migrantes guerrerenses víctimas de represión en Los Ángeles, calificando operativos como una cacería motivada por el racismo.
 
Catalina Apolinar, expresó su rechazo a las políticas del gobierno de EE. UU. que expulsan masivamente a migrantes, en especial a indígenas y afromexicanos.
 
ELECCIÓN JUDICIAL
 
Joaquín Badillo, al tocar el tema de la elección del Poder Judicial, dijo que esta transformación busca erradicar la corrupción, el nepotismo y los privilegios.
 
Siendo las 19:09 horas, la sesión fue clausurada, después de más de más de 6 horas, en que varios legisladores se retiraron... 

(Derechos reservados)
 
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 

Columnas periodísticas:

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Hermilo Dávila
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Obituario
     https://tinyurl.com/obituarios
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 
Difusiones
https://linktr.ee/difusiones

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuerpo de entrada - entrada destacada

LLAMA LIBERTARIA

El presidente del Congreso, la gobernadora y el presidente del TSJ, conmemorando el natalicio de Vicente Guerrero.   Reflejos Por: Glendobet...