![]() |
Los diputados en la sesión del 3 de junio de 2025. |
Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
* Silencio, igualdad, amamantar, deporte, Zapote, simulación, protección, incendios, fenómenos, acamoto, anticipada, coordinación, Poder Judicial y verificación.
El reloj marcaba las 13:31 horas, cuando el Congreso del Estado, por voz del presidente de la Mesa Directiva, Jesús Parra, se dio por iniciada la sesión, con 35 legisladores, algunos de los cuales, tomaron la palabra:
SILENCIO
Edgar Ventura, pidió se guardara un minuto de silencio, por el fallecimiento del presidente municipal de Metlatónoc, Isaías Rojas Ramírez.
AMAMANTAR
Hilda Jennifer Ponce, solicitó reformas para que se considere como acto de discriminación, el prohibir el derecho de las mujeres a amamantar en espacios públicos.
DEPORTE
Beatriz Vélez, planteó reformas con el objetivo de que los baños públicos, gimnasios e inmuebles destinados a la práctica deportiva, tengan condiciones higiénicas adecuadas.
ZAPOTE
Jhobanny Jiménez, pidió se inscriba en letras doradas, en el Muro de Honor del Congreso, el “Plan del Zapote”. Se adhirió Obdulia Naranjo.
SIMULACIÓN
Pánfilo Sánchez, se inclinó por reformas para cancelar candidaturas e inhabilitar hasta por 2 procesos, a quienes simulen la autoadscripción indígena o afromexicana.
PROTECCIÓN
Los diputados aprobaron exhortar a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal y a los Ayuntamientos de Atoyac, Benito Juárez y Tecpan, para gestionar un Centro de Protección Civil. La fundamentación la hizo Alejandro Carabias. Razonó su voto a favor María de Jesús Galeana y Pilar Vadillo.
INCENDIOS
Los legisladores aprobaron se exhorte a las Secretarías estatales, de “Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil” y de “Finanzas y Administración”, para que se dote a las Coordinaciones Regionales de Protección Civil, de material y equipo para combatir los incendios. La fundamentación la hizo Bulmaro Torres.
FENÓMENOS
Los tribunos aprobaron exhortar, a los gobiernos municipales, para garantizar la seguridad y protección de sus habitantes, ante los peligros naturales. La fundamentación la hizo Bulmaro Torres. Razonó su voto a favor Violeta Martínez.
ACAMOTO
Deyanira Uribe, pidió exhortar a la presidenta de Acapulco, para que se coordine con el gobierno estatal, para implementar medidas en la realización de eventos masivos, como el Acamoto.
ANTICIPADA
Erika Lührs, pugnó por exhortar a la Secretaría de Salud estatal, para presentar un proyecto de reglamento de la Ley de Voluntad Anticipada del Estado. Se le adhirió el Grupo Parlamentario del PRI.
COORDINACIÓN
Arturo Álvarez, propuso exhortar a las secretarias estatales de “Seguridad Pública”, “Gestión Integral de Riesgos, “Protección Civil” y “Turismo”, la Dirección General de Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos, la Fiscalía General, la Promotora y Administradora de los Servicios de Playa de Zona Federal Marítimo Terrestre de Acapulco, Guardia Nacional, Comandancias Naval y Militar, para que implementen acciones coordinadas de planeación, prevención y seguridad.
PODER JUDICIAL
Jorge Iván Ortega, al referirse a la elección del Poder Judicial Federal, resaltó la importancia de fortalecer su autonomía.
Pablo Amílcar Sandoval, destacó que 13 millones de personas participaron marcando un hito mundial, al elegir a jueces y magistrados.
Claudia Sierra, subrayó que se marca un antes y un después en la historia del país.
Catalina Apolinar, expresó que por primera vez en más de 200 años, fue el pueblo quien decidió el rumbo de la justicia.
Araceli Ocampo, celebró que por primera vez, podría encabezar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un jurista indígena.
Erika Lührs, recordó que su partido votó en contra de la Reforma Judicial y lamentó que el reciente proceso electoral, haya tenido un 12% de participación, pese a su costo.
Víctor Hugo Vega, señaló deficiencias en la organización, participación limitada y posibles irregularidades.
Irene Montiel, mencionó que no representa un ejercicio democrático, además de que consideró que careció de condiciones equitativas y de una participación auténtica.
VERIFICACIÓN
A las 16 horas, alguien de la legislatura actual, pidió se verificara el quórum legal, el presidente de la Mesa Directiva, instruyó a que se hiciera el pase de lista y al verificarse que había 30 congresistas presentes, la sesión continuó su curso, hasta que concluyó a las 16:59 horas.
(Derechos reservados)
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
Columnas periodísticas:
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
Otros temas:
Hermilo Dávila
Poemas
https://tinyurl.com/poemasglen
Calaveritas
https://bit.ly/calaveritasglen
https://tinyurl.com/poemasglen
Calaveritas
https://bit.ly/calaveritasglen
Avisos oficiales
https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
Elecciones
https://tinyurl.com/elecciones-1
Pastoral
https://tinyurl.com/pastoral-1
Apoyo social
https://tinyurl.com/1apoyo-social
Obituario
https://tinyurl.com/obituarios
Fenómenos naturales
https://tinyurl.com/fenomenos-naturales
https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
Elecciones
https://tinyurl.com/elecciones-1
Pastoral
https://tinyurl.com/pastoral-1
Apoyo social
https://tinyurl.com/1apoyo-social
Obituario
https://tinyurl.com/obituarios
Fenómenos naturales
https://tinyurl.com/fenomenos-naturales
Teléfonos de emergencia
https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
Patriotismo
https://tinyurl.com/patriotismo-24
Educación
https://tinyurl.com/educacion-24
Dependencias
https://tinyurl.com/dependencias-24
Contacto
https://tinyurl.com/contactoglen
Difusiones
https://linktr.ee/difusiones
https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
Patriotismo
https://tinyurl.com/patriotismo-24
Educación
https://tinyurl.com/educacion-24
Dependencias
https://tinyurl.com/dependencias-24
Contacto
https://tinyurl.com/contactoglen
Difusiones
https://linktr.ee/difusiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario