miércoles, 23 de julio de 2025

VÍCTOR WENCES MARTÍNEZ

NO ES UN FALLECIMIENTO, ES UNA NEGLIGENCIA LO QUE PROVOCÓ LA MUERTE DE VÍCTOR WENCES MARTÍNEZ
Hoy me inunda una mezcla de tristeza profunda y un enojo que me arde en el pecho. Ayer supimos que nuestro compañero Victor Hugo Wences Martìnez , periodista incansable y director de Radio Universidad UAGro Universidad Autónoma de Guerrero, fue finalmente trasladado a Cuernavaca, gracias a la presión de comunicadoras, comunicadores y a la intervención directa del Director de Comunicación Social del Gobierno del Estado. Pero ya era tarde. Muy tarde.
Víctor llevaba días esperando atención médica digna en el #ISSSTE de #Chilpancingo. Su salud empeoraba y el sistema solo le respondía con excusas: que no podían hacer más. Y es verdad: solo dan largas, pero no le daban a los familiares el traslado a un hospital de México o Cuernavaca. La burocracia maldita que da largas a veces de hasta un año para que te den una cita de especialidad.
Sus familiares hicieron todo lo posible: lo trasladaron al hospital de Acapulco y, finalmente —por una intervención especial— se logró su aceptación e ingreso al Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en Cuernavaca, Morelos.
Pero el tiempo ya se había perdido.
Un centenar de periodistas, personas defensoras de derechos humanos y trabajadores de medios firmamos cartas físicas y electrónicas exigiendo atención urgente a las más altas autoridades: a la Presidenta de la República, a la Gobernadora del Estado, y al Rector de la UAGro.
No hubo respuesta oportuna.
Hoy las redes se llenan de homenajes, esquelas y palabras bonitas. Pero cuando él necesitaba apoyo, una ambulancia, un traslado urgente... ¿dónde estaban?
¿Dónde estaban quienes hoy se lamentan? ¿Dónde estuvieron quienes ni siquiera se acercaron a ayudar a su familia?
La muerte de Víctor no fue natural. Fue producto de la negligencia institucional, del abandono del sistema de salud que llevamos padeciendo desde hace años, del silencio cómplice de las autoridades y de quienes debieron actuar. Y de quienes, evidentemente, no se atienden ni atienden a sus familias en estos hospitales públicos; si así fuera, ya conocerían la situación y lo habrían cambiado.
Víctor no está solo. Detrás de él hay miles de personas —y entre esas me sumo yo— que sufrimos lo mismo: excusas, indiferencia, puertas cerradas, pérdida de tiempo y dinero ya que andamos pagando por estudios, medicamento y atención médica, perdiendo tiempo que puede costarnos la vida.
Y no todas tienen una comunidad que alce la voz. Y no es un secreto, todas las personas saben de las carencias de años de los servicios hospitalarios, lo sabe la Comisión de los Derechos Humanos, lo saben las diputadas y diputados locales y federales, los liderazgos sindicales, si esos que siempre prometen y lejos de cambiar sus agremiaciones se remiten a decir que es lo que hay, y lo saben toda la Gobernanza, municipal, estatal y federal y si, nadie ha hecho nada por cambiarlo y todos los días siguen permitiendo que mueran las personas.
Por eso hoy les digo, desde el corazón: No se queden calladas, no se queden callados. Griten si es necesario. Exijan. Luchen por su salud y la de sus afectos. Busquen apoyo. Porque si no, este sistema nos deja morir.
A la familia Wences Barragán su hijo Andy e hija África, también a Ofelia Barragàn Torres, Veronica Wences y Josabeth Barragán Torres, Esposa, Hermana y Cuñada, a mi querido Sergio Rafael Ocampo y a todas las personas que integran Radio Universidad Uagro, por la partida de su compañero y amigo, así como a todos sus afectos, reciban todo mi cariño, mi respeto y mi más sentido pésame. Les abrazo con el alma y elevo oraciones por ustedes. Que encuentren consuelo, fuerza y paz en medio de esta tribulación.
Que Dios reciba con amor y luz al querido Víctor Wences, y que nunca permitamos que su partida quede impune ni en el olvido.
Descansa en paz.
Anna Guerra del Real
Embajadora de Paz 🕊️

#VíctorWences #JusticiaParaWences #ISSSTE #Guerrero #YaBasta #Negligencia #México @destacar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuerpo de entrada - entrada destacada

SCJN publica criterio que protege las columnas de opinión bajo la libertad de expresión

La medida ocurre luego de que diferentes actores políticos han promovido acciones legales en contra de las expresiones emitidas con el fin d...