jueves, 7 de agosto de 2025

ESTADISTA EFECTIVO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
 
* Jesús Urióstegui, líder de la Jucopo.
 
El 1 de septiembre de 2024, tomó protesta la 64 Legislatura en la sede del Poder Legislativo de Guerrero, el protocolo se realizó sin ningún contratiempo, después de desahogarse el orden del día, vino la toma de fotografías y enseguida la conferencia de prensa, en la sala José Francisco Ruiz Massieu, en donde la fracción de Morena y sus aliados, compartieron parte de lo que propició tuvieran éxito electoral.
 
Los reporteros entrevistaron a varias figuras morenistas, para saber si ya tenían definido a su coordinador parlamentario, que en consecuencia sería el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la duda era si sería hombre o mujer, entre los entrevistados, estaba alguien que en parte llamaba la atención por su juventud, se sabía que él, Jesús Eugenio Urióstegui García, es chipancingueño y que había sido Jefe de oficina de la gobernadora.
 
Fue al medio día del 17 de septiembre de 2024, cuando ante el pleno del Poder Legislativo, ya ungido como coordinador parlamentario, tomó protesta como líder de la Jucopo, después de clausurada la sesión, sus pares de las distintas fracciones parlamentarias, en señal de aceptación, se acercaron a felicitarle y a tomarse la foto respectiva.
 
Lo primero con lo que se encontró en su encargo, fue con la falta de recursos financieros, que puso en riesgo el pago de salarios y prestaciones de ley, como los aguinaldos, tanto de los trabajadores del Congreso, como de los 46 legisladores, pero actuando con habilidad política y administrativa, la situación fue resuelta sin sobresaltos.
 
Pese a que su fracción tiene el 50% de diputados, ha mantenido un trato cordial tanto con sus compañeros del mismo color, como con las demás fuerzas políticas, ha “escuchado a todas y a todos”, lo cual hizo posible la designación de quienes liderean los gobiernos municipales de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; Copala, María del Rosario Zúñiga de la Rosa; Metlatónoc, Marvin Rojas Ramírez; así como de quienes han asumido nuevas sindicaturas y regidurías.
 
También ha tenido que ver con la designación consensuada y toma de protesta, de las “34 Comisiones Ordinarias” y los “5 Comités Ordinarios” del Congreso Estatal, que se efectuó el 29 de octubre de 2024.  Y desde luego con la aprobación de licencias de sus pares y la entrada en funciones de quienes les suplieron: María de Jesús Galeana Radilla, Mirna Guadalupe Coria Media, Juan Valenzo Villanueva y Deyanira Uribe Cuevas.
 
Otro punto que tiene a favor, es que se haya realizado de manera institucional, la glosa del 3er. Informe de Gobierno de la gobernadora, un proceso en el que comparecieron 20 secretarios, durante 7 días intensos, en los que los 12 hombres y 8 mujeres del gabinete estatal, fueron tratados con respeto y atenciones, tanto por él, como por su dinámico equipo de trabajo.
 
Al principio estaba la incógnita del porque fue elegido líder de los morenistas y de la Jucopo, al parecer consideraron su fogueo: en la “Atención a Organizaciones Sociales en la SEGOB”, como “Administrador de la Aduana de Acapulco del SAT”, como “Oficial Mayor de la CNDH” y otras direcciones de la CNDH como las de “Enlace y Desarrollo con Organizaciones de la Sociedad Civil”, “Vinculación con Organismos Públicos de Derechos Humanos”, “Área de Presuntos Desaparecidos”, entre otras responsabilidades.
 
Recientemente una encuesta aplicada por GobernArte, le dio la razón a quienes lo hicieron su coordinador parlamentario y presidente de la Junta de Coordinación Política, pues de acuerdo a una evaluación que se hizo a cada uno de los lideres de la Jucopo de las 32 entidades federativas, Urióstegui García salió airoso, al obtener el octavo lugar, logrando estar por encima de sus pares del Estado de México y de Nuevo León.
 
Se puede decir en términos generales, que tanto en Guerrero, como en el centro del país, se ve con buenos ojos su desempeño, se valora que en lugar de avasallar con los morenistas a las otras fracciones, usó la inteligencia para oír y dialogar con sus correligionarios, logrando con ello los acuerdos necesarios, la gobernabilidad democrática del Poder Legislativo y su consolidación como un estadista efectivo. 

(Derechos reservados)
 
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 

Columnas periodísticas:

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Hermilo Dávila
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Obituario
     https://tinyurl.com/obituarios
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuerpo de entrada - entrada destacada

LLAMA LIBERTARIA

El presidente del Congreso, la gobernadora y el presidente del TSJ, conmemorando el natalicio de Vicente Guerrero.   Reflejos Por: Glendobet...