miércoles, 17 de septiembre de 2025

• ¿Ecos del 4 informe de Evelyn Salgado?

El voyerista
Por Alfredo Guzmán

• ¿Ecos del 4 informe de Evelyn Salgado?

Luego de que pasen las fiestas Patrias en el estado de Guerrero y por ley den inicio los trabajos Legislativos del Primer Periodo del segundo año Constitucional de la LXIV Legislatura Local de Guerrero, sin duda que se podría abrir con las comparecencias de los funcionarios responsables del gabinete actual de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, respecto a su 4º informe de labores leído en acto solemne en el auditorio Sentimientos de la Nación en días pasados.

Luego de la euforia de varios anuncios que dejan muchas preguntas en el tintero, mismas que deberán tener puntual respuesta, como debe ser en cualquier estado o país democrático, los diputados y diputadas, podrán ya preparar sus preguntas y los funcionarios, las respuestas.

En el ínter de la lectura del 4º informe de labores de la actual administración, me llamó la atención un anuncio, que sin duda pasó desapercibido para muchos, pero no para mí, que he seguido puntual y que se relaciona con la reconstrucción de la biblioteca Sentimientos de la Nación, que hará 3 años, fue “demolida” por la anterior Legislatura, y que dejó muchas preguntas sin respuesta.

Quien hizo el anuncio de que la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda había tenido a bien firmar un acuerdo para el reinicio de la reconstrucción de la mencionada biblioteca, fue el diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García.

El anuncio me emociona, porque muchas fuentes informativas de quienes buscan datos históricos, se encuentran en la biblioteca y con el edificio destruido, no hay forma de obtenerlos.

Lo que también me llama la atención, es que el proceso de demolición, del edificio mencionado por “fallas estructurales”, careció de información, al grado de que se especuló que no había tal falla, sino que fue un negocio del anterior presidente de la Jucopo, y diputado de Morena Alfredo Sánchez Esquivel con constructoras locales, quienes al ser beneficiadas con la obra, pagaron en especie.

Sin son especulaciones, deberán aclararse. También el costo de la demolición del edificio y el motivo de que no se haya proyectado su terminación y que hayan pasado los años, sin que se reinicie su reconstrucción.

¿Por qué, si no se tenía el presupuesto para su demolición y reconstrucción, se hizo sin prever su terminación?
¿Cuál era la prisa?

La preocupación de la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, y del diputado presidente de la Jucopo, Jesús Urióstegui García por dotar de una biblioteca legislativa a la sociedad guerrerenses, me parece excelente, pero si se pudieran despejar dudas al respecto, sería loable, pues empiezan a generarse suspicacias sociales, de que podría estarse generando un borrón y cuenta nueva, relacionado con actos posiblemente punibles.
 
Y si no hay nada que investigar, es bueno, dejar atrás las especulaciones que surgieron al respecto.

Cuentas claras, chocolate espeso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuerpo de entrada - entrada destacada

POLÉMICA LEY

Diana Bernabé Vega, en el intenso debate. Reflejos * Polémica ley Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón   Después de que la fracción de Morena...