martes, 12 de noviembre de 2024

GRITO NECESARIO

Comunicadores tomando la tribuna en el Congreso de Guerrero.

Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
 
Eran las 11:15 horas del martes 12 de noviembre de 2024, en el Congreso de Guerrero, la cinta que impide ir de la explanada “Centenario”, a las oficinas de los diputados, continuaba restirada con un guardia de vigilancia al pie, los minutos transcurrían y los diputados de la fracción de morena, pasaban del recinto legislativo a la sala José Francisco Ruiz Massieu, en donde tenían su reunión previa a la sesión programada para este día.
 
Entre las personas que platicaban, una voz dijo: “Todo está tranquilo”, la otra contestó: “Cuando todo está tranquilo es porque algo va a pasar”, el número de personas que cubren la fuente legislativa se fue incrementando de manera paulatina y cuando el sol estaba a la mitad de su carrera, más de medio centenar de comunicadores, entraron decididos de la explanada al lobby y de ahí se dirigieron a donde estaban reunidos los morenistas.
 
La puerta estaba cerrada, un puño la tocó, no era el llamado de cuando se llega de visita con un amigo, ni el toque tímido de un empleado que va a ver a su patrón, no, no, esto era la protesta de comunicadores del centro de Guerrero y a pesar que faltaron las otras regiones, de uno de los Estados más bravos de México, ahí estaba la prensa que hizo recordar a los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón.
 
En las cartulinas y voces exigían:
 
  • Respeto a la libertad de expresión.
  • Libertad, libertad, a la prensa libertad…
  • Morena, entiende, la prensa se defiende.
  • Morena decía, que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería…
 
Dos legisladores tímidos, abrieron la puerta, entraron los manifestantes y cuando el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Jucopo, dijo algunas palabras, una voz mas fuerte se oyó: “No venimos a escucharlos, venimos a que nos escuchen” y detrás de ella otras que expusieron:
 
  • La libertad de expresión está consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no está en criterio de ustedes, es algo por lo que se ha luchado... 
  • La prensa se siente ofendida, por el Congreso del Estado… 
  • Una diputada en sus redes sociales, se ha atrevido a amenazar a quienes publicaron información en torno a ella… 
  • Venimos a pedirles que actúen con responsabilidad, que tengan la capacidad de analizar y de saber para que están aquí… 
  • Aquí parece que es un Congreso blindado, ya no nos dejan entrar a las instalaciones… 
  • La gente necesita estar informada, por eso estamos aquí, no venimos a verlos porque estén guapos… 
  • No vamos a permitir agresiones… 
  • Ustedes piensan que con ir a una marchita con su gobernadora y Félix Salgado, ya hicieron la revolución… 
  • Que alguien mas inteligente que el senador, le diga a la gobernadora que es necesario recibir a la prensa…
 
Después de 20 minutos de expresar sus inconformidades, salieron de la sala de juntas al coro de “Libertad, libertad, a la prensa libertad…”, para dirigirse al salón de plenos, en donde entraron y a las 12:27 ya estaba tomada la tribuna, en donde levantando la mano derecha volvieron a expresar en coro:
 
  • Libertad, libertad, a la prensa libertad…
  • Daniel aguanta, la prensa se levanta…
 
Enseguida desde el palco, personas que estaban esperando la sesión, empezaron a aplaudir y los manifestantes salieron del lugar.
 
Por eso de las 13 horas, salió el presidente de la Jucopo, a responder preguntas de los reporteros, destacando que:
 
  • Se solidarizan con la prensa.
  • Quien llamó a la reportera para intimidarla, no está en el Congreso del Estado.
 
A las 14 horas con 39 minutos, en el recinto legislativo, se declaró quorum para iniciar con la sesión, que se desarrollo con la presencia de 41 legisladores de 46, se informó sobre la minuta de la Cámara de Diputados, en relación a la reforma a la Constitución Federal en materia de perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, la instalación de las comisiones: “Atención de Adultos Mayores”, “Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos”, “Juventud y el Deporte”, “Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, así como la incorporación de la diputada Diana Bernabé Vega, a sus funciones legislativas, y la solicitud de licencia del presidente municipal de General Heliodoro Castillo, el C. Alberto Mejía Barrera.
 
Las y los diputados propusieron:
 
  • Araceli Ocampo Manzanares, declarar el 18 de octubre como día estatal contra la violencia laboral, lo cual le fue aplaudido, principalmente por los representantes de los medios de comunicación. 
  • Marco Tulio Sánchez Alarcón, exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Federal, para que informe sobre el avance de la reconstrucción del muro de contención, en la Infonavit alta progreso, de Acapulco. 
  • María de Jesús Galeana Radilla, escuchar las demandas y necesidades de los pobladores de la costa grande, como consecuencia del huracán “John”, misma que fue secundada por la diputada Erika Lorena Lührs Cortés, mientras que el diputado Carlos Eduardo Bello Solano, discrepó de ellas afirmando que ya se les está atendiendo.  Por lo que ahora queda en voz de los habitantes afectados, expresar si es cierto o no que se les está atendiendo.
 
A las 15 horas con 30 minutos, se clausuró la sesión y entre los pasillos, todavía se comentaba sobre la manifestación del gremio periodístico, habiendo consenso, en que fue un grito necesario.

(Derechos reservados)
 
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 


    Patriotismo y talento

    Taller de fotografía

    Reforma judicial

    Festejo y análisis

    Reflexión profunda

    Trabajo permanente

    Larga la fila

    Feria de luz

    A pie

    Lo programado

    Ahí van

    Cosa triste

    Los humanos

    3er. Informe de Gobierno Estatal

    Chucha cuerera
    Casa democrática
    Está pasando
    Verdadero progreso
    Ser pueblo...
    Planeación y educación
    Obra y salud
    Gobierno y finanzas
    Embelleciéndose
    Ideas a tiempo
    Revolución Mexicana
    Todos amigos
    Protesta efectiva
    Grito necesario
    Protestas
    En Guerrero

    Supremacía
    Guerrero digno

    Casa revuelta
    Vientos huracanados

    Honor y justicia
    ¿Lo lamentarán?
    Por Alejandro
    Dolorosa partida
    Jucopo integrada
    Presea S.N.

    Ayutla repetirá
    LXIV legislatura
    Misionero
    El obispo

    Pobre Acapulco

   169 Aniversario del "Plan de Ayutla"

    Ayutla bloqueado

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Otros temas:
 
     Columnas periodísticas
     https://tinyurl.com/columnasglen
 
     Poemas
     https://tinyurl.com/poemasglen
 
     Calaveritas
     
https://bit.ly/calaveritasglen

     Avisos oficiales
     https://tinyurl.com/avisos-oficiales-1
 
     Elecciones
     https://tinyurl.com/elecciones-1
 
     Pastoral
     https://tinyurl.com/pastoral-1
 
     Apoyo social
     https://tinyurl.com/1apoyo-social
 
     Obituario
     https://tinyurl.com/obituarios
 
     Fenómenos naturales
     https://tinyurl.com/fenomenos-naturales

     Teléfonos de emergencia
     https://tinyurl.com/telefonos-emergencia
 
     Patriotismo
     https://tinyurl.com/patriotismo-24
 
     Educación
     https://tinyurl.com/educacion-24
 
     Dependencias
     https://tinyurl.com/dependencias-24
 
     Contacto
     https://tinyurl.com/contactoglen
 
Difusiones
https://linktr.ee/difusiones

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuerpo de entrada - entrada destacada

NUTRIDA PARTICIPACIÓN

Carmen Tapia protestando como regidora de Zapotitlán Tablas.   * Reelección, maíz, animales, indígenas, afros, educación, premios, arboles, ...